Info Bayahibe
El Pueblo
8º,22' Norte / 68º,50' Oeste
La Altagracias - Pb. : 2000 hbts
Punto de partida hacia la isla Saona, Bayahibe es un pueblo que tiene una situación excepcional.
Situado en el borde del Parque Nacional del Este, en un entorno natural en el borde de un agua de color turquesa, es el reflejo de un auténtica cultura Dominicana : casas tradicionales, manantiales, playas de arena blanca y manglares.
Bayahibe es perfecto para pasar un relajante momiento, bebiendo un zumo de frutas a la sombra de las palmeras o admirar la puesta de sol
Historia de Bayahibe
Bayahíbe se ha mantenido poblado desde los tiempos prehistóricos, lo cual no es de extrañar debido a lo privilegiado de su emplazamiento. Manantiales de fresca agua dulce, una bahía excelente para ser utilizada como fondeadero, abundancia de arrecifes coralinos poblado por peces, moluscos y crustáceos, el área terrestre con manglares y zonas susceptibles de ser cultivadas.
La primera vez que los europeos visitaron el área de Bayahíbe fue entre los días 14 y 15 de septiembre de 1494.
Cristóbal Colón, que venía de explorar las islas de Cuba y Jamaica, durante el transcurso de su segundo viaje a América, decidió reconocer la costa sur de La Española. El día 14 de septiembre llegó a la isla Labanea, dándole el nombre de Catalina en honor a la hija de los reyes Católicos. Al día siguiente queda constancia de que llegó a la isla Adamanay, a la que su compañero de viaje, Miguel de Cunneo nombró como Bella Savonese, originado el nombre de Saona, tal como se la conoce hoy.
Antiguas Fotos de Bayahibe
Vista 360 grados
Vivir en Bayahibe
Aquí encontrarás todo lo necesario para disfrutar de unas vacaciones caribeñas perfectas: una variada oferta de restaurantes y bares, tanto dominicanos como internacionales, que sirven deliciosa gastronomía. Además, hay tiendas, servicios médicos, farmacias, bancos y centros de información turística para tu comodidad.
Bayahibe también es un destino ideal para los amantes de los deportes acuáticos Puedes practicar vela, pesca, submarinismo y buceo en más de 20 puntos de buceo oficiales, incluidos los pecios Atlantic Princess, Coco y St. George, lo que lo convierte en uno de los lugares más populares para bucear en la República Dominicana. ¡Una experiencia inolvidable te espera en Bayahibe!
Playas
Bayahibe cuenta con dos playas ideales para nadar, tomar el sol y bucear:
La Playa Pública es la principal playa con infraestructura turística. Aquí puedes alquilar tumbonas,
comprar comida y bebida, así como souvenirs y material de playa en las numerosas tiendecitas
y restaurantes.
También puedes seguir el ejemplo de la mayoría de los lugareños y buscar un lugar
sombreado bajo una palmera para extender tus toallas y relajarte.
La pequeña Playa Magallanes no está urbanizada para el turismo, lo que la convierte en el lugar perfecto para disfrutar de paz y tranquilidad, además de explorar el mundo submarino haciendo snorkel. Asegúrate de llevar zapatillas de baño y un tubo. Ten cuidado con las corrientes y el tráfico de las embarcaciones.
Otra playa pública se encuentra en Dominicus, un barrio bien cuidado de Bayahibe que cuenta
con una zona peatonal, numerosas tiendas, operadores turísticos, restaurantes y hoteles.
Puedes llegar en autobús público (guagua) por solo 50 pesos (aproximadamente 1 dólar).
Encuentra la parada de autobús aquí.
.
Si deseas experimentar la vida caribeña en su máxima expresión, debes visitar la playa durante
los fines de semana o en días festivos. Es una experiencia inolvidable.